Aspecto tecnológico de 802.11
El objetivo de este estándar es mejorar más el alcance y
sobre todo la anchura del lado de las redes WiFi de manera que sea comparable a
las redes de área local fijas.
La velocidad que se pretendía alcanzar
como mínimo eran 100 Mbps .
La solución utilizada en 802.11n consiste en reducir las in
eficiencias Una gran desventaja de los sistemas sin hilos son las
interferencias provocadas por las reflexiones de la señal en las paredes
edificios, etc ., que hacen que leguen diversas copias de la misma señal ligeramente
distorsionadas y retrasadas en el receptor.
La gran innovación de del 802.11n es el uso de más de una antena
en cada punto de acceso y en cada terminal, de manera que se puedan aprovechar
los rebotes y combinarlos para obtener mejor.
Aspectos tecnológicos de 802.11e
Uno de los grandes problemas de las redes
WiFi es que no proveen ningún mecanismo para dar prioridad a ciertos
tipos de tráfico sobre otros (calidad de servicio). Eso es especialmente grave
si se mescla voz y datos en la misma red sin hilos. El 802.11 da respuesta a
este problema.
Aspectos tecnológicos de 802.11 i
Este es uno de los aspectos más
importantes para la polarización definitiva de las redes WiFi. Todas
las tecnologías radio son vulnerables por el hecho de utilizar el aire como
medio de transmisión .
Futuras evoluciones de la red Wifi
Los resultados más
inmediato, desde el punto de vista del usuario, serán sin duda la aparición de
productos que implementan el estándar 802.11e y que , por lo tanto, dan la
posibilidad de proveer de calidad de servicio a ciertos tipos de tráfico,
especialmente la voip. Eso podría convertir la voip en una alternativa viable
para dar cobertura a entornos rurales o de difícil acceso sin necesidad de
desplegar infraestructura fija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario