miércoles, 21 de agosto de 2013

Dispositivo externo WiFi: la tarjeta WiFi es una tarjeta de red de área local (chal) que cumple la certificación WiFi y permite por lo tanto la conexión de un terminal de usuario en una red 802.11. Hay tarjetas diferentes para cada sub estándar (a, b o gr), pero también hay mixtas. Estos dispositivos externos pueden conectarse a ranuras PCI o PCMCIA o en puertos USB.
Las principales diferencias entre este tipo de tarjeta y una tarjeta Ethernet convencional son el cifrado de datos, el identificador de red WiFi (ESSID), el canal y el ajuste de velocidad.
Antena de usuario y conector pigtail: la Antena de usuario proporciona la cobertura necesaria a un usuario para el acceso a la red WiFi. El conector pigtail es un tipo de cable que conecta y adapta la tarjeta wifi y la antena del usuario.


Redes sin infraestructura: estas no necesitan un sistema fijo que interconecte algunos elementos de la arquitectura. Son redes que no han tenido  un importante éxito comercial.

Aspectos tecnológicos de 802.11ª


Este estándar define la creación de redes sin hilos a la frecuencia de 5 ghz . la información de un usuario se transmite modulando digitalmente una señal de la banda 5 GHz con los datos del usuario. La modulación que se utiliza en este estándar difiere de la del 802.11 b, y es especialmente útil  en entornos donde puede aparecer grandes interferencias por ejemplo en transmisiones móviles en trenes. En cambio, es incompatible con 802,11b, ya que trabaja en otra frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario